![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiV6npDpyaFW3-i3RzYAYs9SrmjvXhgRV55YroV9D-psVwmGJl5bWWUkO_VK7N8WK8m8w-v4TrmGg3iT64AkS56Hprl0ighx9rS57L27xLI5ADMI64UWryYl3N-Kh6AzCuYAFLZBkz46FC/s320/noterindasnunca.png)
Os recuerdo que quienes debéis presentaros a la prueba extraordinaria de Ética en el IES Jorge Guillén de Torrox (Málaga), encontraréis un examen consistente en:
Un texto periodístico
(5 puntos), sobre el que se plantearán tres cuestiones:
a) Resumir
el texto, con palabras propias, en un mínimo de cinco líneas.
b) Explicar
alguna frase importante del texto.
c) Opinar
sobre alguna idea planteada en el texto.
Un tema a
desarrollar, entre tres de los que figuran en el temario. (3 puntos)
Una batería de
preguntas cortas, tipo test, sobre los contenidos mínimos de la asignatura (2
puntos). Estos contenidos mínimos son:
Conceptos de ética,
moral y política.
Conceptos de
autonomía y heteronomía moral.
Teorías éticas.
Conceptos de
democracia y totalitarismo.
Concepto de globalización.
Concepto de
tecnociencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario