JUNTA DE ANDALUCÍA

JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Educación

Buscar

miércoles, 3 de diciembre de 2014

MATERIAL COMPLEMENTARIO AL TEMA "ESTADOS DE CONCIENCIA"


La noche tematica, imposible dormir: 1- Parasomnia




Si te gusta el tema de los sueños y quieres ampliar la información de lo que hemos estudiado en psicología, puedes consultar los siguientes enlaces:







TEXTOS SOBRE ESTADOS DE LA CONCIENCIA

Escribe textos de igual extensión y significado, pero con distintas palabras, que los siguientes:

“El sueño es el cumplimiento disfrazado de un deseo reprimido”.

Sigmund Freud

“Algunos usan su libertad para elegir su esclavitud”. 

      J. Paul Sartre

“Las drogas son nihilistas: socavan todos los valores y derrocan radicalmente todas las ideas que tenemos acerca del bien y del mal, de lo que es justo y lo que es injusto, lo permitido y lo prohibido. Su acción es una parodia de nuestra moralidad basada en el premio y el castigo”.

Octavio Paz

“En la ebriedad, ya sea que actúe como narcótico o como estimulante, se consume tiempo por anticipado, se administra de modo diverso, y se toma en préstamo. Tiene que ser restituido: a la pleamar sigue la bajamar, a los colores la palidez, el mundo se torna gris y tedioso”.

Ernest Junger

“Tras el vivir y el soñar está lo más importante: despertar.”

    A. Machado

“Cuando soplan vientos que restringen la mirada del hombre a un territorio de supuesta seguridad y se anuncian cierres de fronteras físicas y mentales, nada más conveniente que escuchar de nuevo las palabras de quienes consideraban que la vida era la travesía de lo incierto en busca de lo que había prometido un sueño.”                                            
                                                                                                                                                     R. Argullol





“El sueño es una protección frente a la regularidad y la cotidianidad de la vida.”      

                                                                                                                                                             Novalis

“En manos sensatas, el veneno es medicina; en manos necias, la medicina es veneno.”   

                                                                                                                                                          Casanova

“Sé dueño de tu voluntad y esclavo de tu conciencia."
                                                                                                                               M. von Ebner-Eschenbach

domingo, 23 de noviembre de 2014

TEXTO DE DESCARTES PARA COMENTAR




Aquí tenéis un texto de la segunda parte del Discurso del método de Descartes para que desarrolléis las preguntas siguientes:
a) Explica el significado de los términos subrayados.
b) Identifica y explica el sentido del texto.




"Pero lo que más contento me daba en este método era que, con él, tenía la seguridad de emplear mi razón en todo, si no perfectamente, por lo menos lo mejor que fuera en mi poder. Sin contar con que, aplicándolo, sentía que mi espíritu se iba acostumbrando poco a poco a concebir los objetos con mayor claridad y distinción y que, no habiéndolo sujetado a ninguna materia particular, prometíame aplicarlo con igual fruto a las dificultades de las otras ciencias, como lo había hecho a las del álgebra. No por eso me atreví a empezar luego a examinar todas las que se presentaban, pues eso mismo fuera contrario al orden que el método prescribe; pero habiendo advertido que los principios de las ciencias tenían que estar todos tomados de la filosofía, en la que aun no hallaba ninguno que fuera cierto, pensé que ante todo era preciso procurar establecer algunos de esta clase y, siendo esto la cosa más importante del mundo y en la que son más de temer la precipitación y la prevención, creí que no debía acometer la empresa antes de haber llegado a más madura edad que la de veintitrés años, que entonces tenía, y de haber dedicado buen espacio de tiempo a prepararme, desarraigando de mi espíritu todas las malas opiniones a que había dado entrada antes de aquel tiempo, haciendo también acopio de experiencias varias, que fueran después la materia de mis razonamientos y, por último, ejercitándome sin cesar en el método que me había prescrito, para afianzarlo mejor en mi espíritu."

miércoles, 19 de noviembre de 2014

MINIQUEST SOBRE EL RENACIMIENTO

Para preparar la exposición oral sobre el Renacimiento que debéis hacer los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato, debéis seguir los pasos que se os describen en la miniquest que encontrarás en el enlace siguiente:

miércoles, 12 de noviembre de 2014

RECURSOS PARA PREPARAR FILOSOFÍA


Ninguna opinión en el mundo vale más que la de tu propia conciencia. ¡Escúchala!

Aquí os dejo el enlace a una página que puede seros de utilidad para estudiar filosofía y aprender a filosofar.