JUNTA DE ANDALUCÍA

JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Educación

Buscar

lunes, 27 de enero de 2014

DEDUCIENDO POR REDUCCIÓN AL ABSURDO

Resuelve los ejercicios siguientes por deducción indirecta o reducción al absurdo



1º) 
-1  p --> (q V r)                |-  u  V z

-2 q --> s

-3 r --> t

-4 ¬ ( s V t)

-5 p V u


2º)
-1 (p V q) V r              |-  ¬ ( ¬ p ^ ¬ q)

-2 r  --> s

-3 ¬ s  V  t

-4 ¬ t  ^  u


3º)
-1 p --> q                              |- ¬ p V t

-2 ( q V r) --> s

-3  ¬ s


Para conocer las soluciones, PULSA AQUÍ. 

jueves, 23 de enero de 2014

EXAMEN DE KANT( MODELO SELECTIVIDAD) RESUELTO




Aquí puedes encontrar un examen de Kant, modelo selectividad, ya resuelto. Debes tomar esto como una guía para orientarte sobre cómo debes hacer este examen, no aprender de memoria sin comprensión alguna. Completaré este examen con la última pregunta cuando estudiemos a Marx y veamos la comparación entre ambos autores.

viernes, 17 de enero de 2014

LÓGICA PARA EL FIN DE SEMANA




Os dejo otros tres ejercicios para que practiquéis las reglas que llevamos estudiadas:



1º)
-1  (p V q) --> (r V s)       |- ¬ ( ¬ r ^ ¬ s)
-2   ¬ p --> t
-3 ¬ t ^ u





2º)
-1 p --> q                       |- ¬ ( pV t)
-2 (r V s) --> ¬ q
-3 t V s
-4 ¬ t

3º)
-1 ( p V q) --> ¬ r           |- ¬ q ^ u
-2 r V s
-3 t --> ¬ s
-4 ¬ (¬ t V ¬ u)


Las soluciones AQUÍ

jueves, 16 de enero de 2014

viernes, 10 de enero de 2014

APUNTES DE KANT

Aquí puedes encontrar los apuntes que vamos a seguir para estudiar a Kant.

Pulsa aquí

Y aquí tienes una presentación con los esquemas que vamos a seguir en clase:
 

viernes, 20 de diciembre de 2013

INSTRUCCIONES PARA PREPARAR LA RECUPERACIÓN DE FILOSOFÍA EN BACHILLERATO


Los alumnos y alumnas que no han conseguido aprobar los exámenes de la primera evaluación de Filosofía, tanto en 1º como en 2º de bachillerato, deben tener en cuenta lo siguiente:

1º) En enero tendremos una recuperación que consistirá en:
a) En 1º de bachillerato, haremos un examen sobre los temas 1, 2, 3 y los ejercicios de simbolización y tablas de verdad en Lógica. El examen constará de:
Un texto correspondiente a los tres primeros temas, que tendrá tres preguntas:
1.- Explicar la argumentación del autor del texto (según modelo aprendido en clase).
2.- Definir términos aprendidos en el trimestre.
3.- Aplicar algo del texto a la materia estudiada.
Tres preguntas de teoría, correspondientes a los temas 1, 2 y 3. Habrá una pregunta sobre cada tema.
Dos ejercicios de Lógica. Uno de ellos aparecerá ya simbolizado y deberá comprobarse si es tautológico o no. El otro ejercicio habrá solo que simbolizarlo.
Si la recuperación se aprueba con un cinco, se respetará esta nota. Si se obtiene más de un cinco se añadirá al cinco 0´5 más por cada punto que sobrepase al 5. Ej. si un alumno saca un 8 en la recuperación, contaría como un 6´5.
b) En 2º de bachillerato, haremos un examen modelo de selectividad sobre Platón y Descartes de las mismas características que el realizado en el primer trimestre. 
El criterio de calificación será el mismo que el seguido en 1º de bachillerato.

2º) Debes dedicar al menos cinco días para estudiar esta materia, para no volver a fracasar.

3º) No dejes el estudio para última hora y asegúrate de dar un repaso general antes del examen.

4º) Recuperar o no, está en tus manos.