sábado, 20 de octubre de 2018
martes, 2 de octubre de 2018
TRABAJO PSICOLOGÍA. PRIMER TRIMESTRE.

RELACIÓN DE LECTURAS
RECOMENDADAS PARA PSICOLOGÍA.
El
extranjero, de A. Camus.
La
soledad de los números primos, de P. Giordano.
El
curioso incidente del perro a medianoche, de M. Haddon.
La
nieta del Sr. Linh, de p. Claudel.
El
cuaderno de Maya, de I. Allende.
El
perfume, de P. Süskind.
American
Psycho, de E. B. Easton.
El
psicoanalista, de J. Katzenbach.
Delirio,
de L. Restrepo.
La
chica del tren, de P. Hawkins.
Sé
lo que estás pensando, de J. Verdon.
Rabia,
de S. King.
Pelham
uno dos tres, de J. Godey.
Causa
justa, de J. Girsham.
La
mujer del camarote 10, de R. Ware.
Al
cerrar la puerta, de B.A. Paris.
Las
chicas, de E. Cline.
Morir
no es lo que más duele, de I. Plana.
Los renglones torcidos de Dios, de T. Luca de Tena.
El día que se perdió la cordura, de J. Castillo.
El día que se perdió la cordura, de J. Castillo.
La mujer en la ventana, de A. J. Finn
El sonámbulo, de S. Fitzek
No todo está olvidado, de W. Walker.
Vestido de novia, de P. Lemaitre.
El extraño caso del Dr. Jekill y Mister Hyde, de R.L. Stevenson
ÍNDICE DEL TRABAJO DEL TRIMESTRE.
Sobre
la lectura:
- - Exponer oralmente la novela ante la clase: argumento, análisis de los principales personajes y opinión personal.
- - Grabar un podcast (archivo de audio) recomendando la novela.
Sobre
el tema que la novela trata:
- - Hacer un trabajo escrito (unas cinco páginas) sobre el tema que trata la novela y que tiene que ver con la psicología. (anorexia, autismo, psicoanálisis…).
- - Añadir una presentación o soporte audiovisual.
Fecha
de entrega: Los trabajos se expondrán en clase a partir del 5 de noviembre.
Cada martes expondrán cuatro personas.
viernes, 28 de septiembre de 2018
INFORME PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN PENDIENTE LA FILOSOFÍA DE 1º BACHILLERATO
Para recuperar la asignatura haremos tres exámenes a lo largo del primer trimestre, cada uno de dos temas. Las fechas son:
VIERNES 19 OCTUBRE 2018. Temas 1 y 2 de los apuntes, que corresponden a los temas 1, 2, 4 y 5 del libro de texto.
VIERNES 16 NOVIEMBRE 2018. Temas 3 y 4 de los apuntes, que corresponden a los temas 7 y 8 del libro de texto.
VIERNES 21 DICIEMBRE 2018. Temas 5 y 6 de los apuntes, que corresponden a los temas 9 y 10 del libro de texto.
Cada examen constará de:
Un comentario de texto, en el que se pedirá que se responda a las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál es el tema del texto?
b) ¿Cuáles son las frases más importantes del texto?
c) ¿Qué quiere decir cada una de estas frases?
El comentario de texto valdrá 3 puntos.
Una pregunta a desarrollar de la forma más completa posible. El alumno podrá elegir entre dos opciones. Esta pregunta valdrá 3 puntos.
Cuatro preguntas cortas a elegir entre seis propuestas. Cada una valdrá un punto.
Si no se aprobase alguno de estos exámenes, habrá una recuperación de los temas 1 y 2 en enero, de los temas 3 y 4 en febrero y de los temas 5 y 6 en marzo. El modelo de examen será del mismo tipo. Y, finalmente, en abril habrá una recuperación final por si aún quedase alguna parte de la asignatura suspensa.
IMPORTANTE:Para el examen del 19 de octubre, el alumno debe preparar los siguientes textos:
página 17 del libro de texto, nº 5 de la página 26, página 35, página 41, página 47, nº 8 de la página 52 y página 112.
El texto del examen será uno de estos textos.
Después de cada examen, indicaré los textos que el alumno deberá preparar para el siguiente.
jueves, 20 de septiembre de 2018
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)