Si te gusta la psicología y te entretiene someterte a pruebas de este tipo, aquí te ofrezco enlaces a páginas en las que encontrarás algunos tests de inteligencia interesantes:
martes, 17 de febrero de 2015
TÉRMINOS SOBRE "INTELIGENCIA"
Busca los siguientes términos en el diccionario y aprende sus definiciones:
ÍTEMS.
COCIENTE INTELECTUAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
BORDELINE
IDIOCIA
SUPERDOTADO
SÍNDROME DE DOWN
TEXTOS SOBRE LA INTELIGENCIA

Escribe textos de igual extensión y significado, pero palabras distintas a cada uno de estos que te presento:
El saber, sea el que sea, desde la matemática pura hasta las
sugestiones más oscuras del arte, no está hecho para tranquilizar el alma, sino
para ponerla en un estado de vibración y tensión.
J.M. Coetzee
Tener espíritu filosófico es ser capaz de asombrarse de los
acontecimientos habituales y de las cosas cotidianas… Cuanto más inferior es un
hombre por su inteligencia, menos misterio tiene para él la existencia. Todo le
parece llevar en sí mismo la explicación de su cómo y su porqué.
Schopenhauer.
Del mismo modo que el hierro se oxida por falta de uso, y
que el agua estancada se pudre, o que el frío la convierte en hielo, nuestra
inteligencia se deteriora a menos que la mantengamos en uso.
Leonardo da Vinci
La inteligencia es el
autogobierno mental. La esencia de la inteligencia es proporcionar los medios
para gobernarnos a nosotros mismos, de modo que nuestros pensamientos y
nuestras acciones sean organizadas, coherentes y adecuadas tanto a nuestras
necesidades internas como a las necesidades del medio ambiente.
R. Sterberg
Si tuviera que volver a vivir mi
vida, habría creado una norma para leer un poco de poesía y escuchar música
como mínimo una vez a la semana, porque tal vez las partes de mi cerebro que
están atrofiadas se habrían mantenido activas gracias al uso. La pérdida de
esos gustos es una pérdida de la felicidad, y probablemente sea perjudicial
para el intelecto, y con mayor seguridad para el carácter moral, por la
debilitación de la parte emocional de nuestra naturaleza.
Ch. Darwin
Los tiempos que corren no son
propicios a esta admiración… lo heroico, lo noble y esforzado, lo piadoso o lo
justo, lo genial y lo sublime… encarnaban a unos pocos que se ofrecían a todos
como algo admirable. Hace ya mucho que el modo de vida triunfante en Occidente
ha barrido buena parte de todo eso. En su lugar, lo útil, eficaz y productor de
bienestar, lo divertido, lo relativo, lo calculable y rentable, lo
espectacular, eso que es accesible a los más, acapara casi todas las miradas.
A.Arteta
Si queremos conocer la inteligencia
debemos tener en cuenta el ambiente en que ésta tiene lugar, así como las
posibles relaciones que pueda tener con otros fenómenos psicológicos como la
afectividad o la motivación. La inteligencia no es un recinto cerrado, sino un
sistema abierto, permeable y de límites difusos.
Juan de Espinosa
sábado, 14 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA MEMORIA
Busca en el diccionario el significado de los términos siguientes y defínelos con tus propias palabras:
Engrama.
Ecmnesia.
Paramnesia.
Hipermnesia.
Amnesia.
Interferencia proactiva.
Interferencia retroactiva.
Mnemotecnia.
Prosopagnosia.
Represión.
TEXTOS SOBRE LA MEMORIA
Aquí puedes leer estos textos que complementan el tema de la memoria que hemos estudiado e intentar escribir otros de igual significado y extensión, pero con distintas palabras.
"Cuando se descuida la memoria, si no se la ejercita igual que un atleta hace con sus músculos, ésta se debilita. Nuestra escolaridad, hoy, es amnesia planificada." G. Steiner
"La mente y la memoria de los seres humanos son limitadas, igual que lo es su fuerza o su visión."
Guy Claxton
"La memoria suscita pavor. Se teme de la memoria el que se presente para que se reproduzca el pasado, es decir, algo de lo pasado que no ha de volver a suceder. Y para que no suceda, se piensa que hay que olvidarlo. Hay que condenar lo pasado para que no vuelva a pasar. La verdad es todo lo contrario."
María Zambrano
"Ser es, esencialmente ser memoria; es encontrar una forma de coherencia, un vínculo entre lo que somos, lo que queríamos ser y lo que hemos sido." Emilio Lledó
"Y además, me enseñó que el pasado, incluso el más duro, no constituía una malformación ni una vergüenza, sino una fuente de vida." Aharon Appelfeld
"La realidad no es nunca unitaria. Sólo existen fragmentos: piezas, órganos, minutos. Fragmentos en el tiempo y fragmentos en el espacio. Partículas que la memoria une creando la ilusión de continuidad, como la retina funde los fotogramas creando la ilusión del movimiento." Vicente Sánchez
"Para escribir un solo verso, hay que haber visto muchas ciudades, muchos hombres y muchas cosas; hay que conocer a los animales, hay que haber sentido el vuelo de los pájaros y saber qué movimientos hacen las flores al abrirse por la mañana. Hay que tener recuerdo de muchas noches de amor, todas distintas, de gritos de mujer con dolores de parto y de parturientas, ligeras, blancas, dormidas, volviéndose a cerrar. Tampoco basta con tener recuerdos. Hay que saber olvidarlos cuando son muchos, y hay que tener la inmensa paciencia de esperar a que vuelvan. Pues no sirven los recuerdos. Tienen que convertirse en sangre, mirada, gesto; y cuando ya no tienen nombre, ni se distinguen de nosotros, entonces puede suceder que, en un momento dado, brote de ellos la primera palabra de un verso." Rainer M. Rilke
"Hay que haber comenzado a perder la memoria, aunque sólo sea a retazos, para darse cuenta de que esta memoria es lo que constituye toda nuestra vida. Una vida sin memoria no sería vida, como una inteligencia sin posibilidad de expresarse no sería inteligencia. Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción, nuestro sentimiento. Sin ella no somos nada... La memoria, indispensable y portentosa, es también frágil y vulnerable. No está amenazada sólo por el olvido, su viejo enemigo, sino también por los falsos recuerdos que van invadiéndola día tras día... La memoria es invadida continuamente por la imaginación y el ensueño y, puesto que existe la tentación de creer en la realidad de lo imaginario, acabamos por hacer una verdad de nuestra mentira. Lo cual, por otra parte, no tiene sino una importancia relativa, ya que tan vital y personal es la una como la otra." Luis Buñuel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)